Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hábitos

La sonrisa, un virus positivo

Imagen
“Cada vez que le sonríes a alguien, es un acto de amor, un regalo para esa persona; algo hermoso” Madre Teresa de Calcuta Recuerdo mucho una vez que una jefe me prohibió ser amable con las personas que ella creía eran nuestro enemigo. Me dijo que no debía sonreírles y mucho menos saludarlos. Obviamente no lo hice y al poco tiempo tuve que dejar de trabajar ahí. Otras veces me han preguntado por qué río tanto si en esta vida no hay razón para eso. Siempre he tratado de ver y sentir lo que pasa alrededor de la forma más positiva posible. Creo fielmente que una sonrisa puede cambiar la actitud de quien se tiene enfrente y que ser amable no es una debilidad como lo creen algunas personas.  Otra vez alguien muy cercano me dijo que debía madurar y dejar de sonreír tanto. Eso me hizo cuestionarme, claro, por lo general se asocia madurez con seriedad y responsabilidad. Sin embargo, el darle una sonrisa a alguien y saludar amablemente, es algo que en este momento de mi vi...

Claves para convertir los talentos de nuestros hijos en su motor de vida

Imagen
En educación últimamente se habla de incentivar los talentos, las habilidades y los gustos de los niños y jóvenes, en definitiva, la idea es conocer para qué son buenos y potenciarlo desde sus capacidades. Cada vez nos alejamos más de la creencia de que todos los niños deben aprender lo mismo, al mismo ritmo y buscando la mejor nota, sin tener en cuenta el desarrollo de cada uno.  Gratamente oímos en los discursos de los expertos que el enfoque ya no es buscar genios o dejar por fuera del sistema a quienes el sistema cataloga como de menos méritos.  Nosotros como padres podemos aprovechar esta nueva mirada para que desde el contexto familiar potenciemos los talentos de nuestros hijos.  Los invito a que iniciemos por preguntarnos ¿Qué hacemos nosotros para transformar lo que les  interesa de nuestros hijos en una pasión o en un talento para la vida? Acá les comparto algunas ideas que creo claves para lograr aprovechar esos dones naturales que tienen los...

10 pequeños placeres que dan felicidad

Imagen
Aunque podemos tener días muy complejos por trabajo o por mil y una situaciones que nos trae el día a día, hay algunas cosas sencillas de la vida cotidiana que logran dibujar una sonrisa en el alma y nos arreglan el momento. Estas pequeñas cosas nos ayudan a favorecer los pensamientos positivos y a lograr un bienestar más duradero. Sin embargo, depende de nosotros prestarles atención y no obviarlos dentro del mar de cosas que nos agobian.  No necesariamente para que algo nos genere felicidad tiene que ser algo grande, único o exótico. Apreciar esos pequeños placeres es apreciar lo que somos nosotros mismos.  En esta ocasión les comparto 10 pequeños placeres que por nada del mundo dejo de lado y a los que recurro para lograr pensamientos positivos: 1- Despertarse en un día soleado . Despertar, abrir la cortina y ver el sol que comienza a calentar, da una sensación de bienestar increíble. Sabemos que es imposible manejar el clima, pero aprovechemos y agra...

¡Nuestra batalla no debe ser contra las tecnologías digitales, debe ser por lograr más conversaciones!

Imagen
¡Nuestra batalla no debe ser contra las tecnologías digitales, debe ser por lograr más conversaciones! En estos días leí en la Revista Ñ una entrevista a la psicóloga y profesora del MIT Sherry Turkle, que se llama “No estoy en contra de la tecnología, estoy a favor de la conversación”. Solamente con este enunciado me hizo pensar sobre mi constante pelea personal con la tecnología y sobre todo con las redes sociales. Realmente no es que debamos eliminarlas de nuestra vida diaria o dejar de participar, pero si es necesario que trabajemos mucho más por generar espacios de encuentro y de conversación, donde los dispositivos electrónicos no nos desvíen de las personas que tenemos frente.   Después de leer a Turkle entendí que la batalla contra los dispositivos tecnológicos no es la batalla que debemos dar. Sino que por lo contrario la verdadera batalla es para que se logre convivir entre los dos mundos, sin dejar de hacer el llamado a tener mucha atención sob...

Cinco ideas para ordenar el caos diario

Imagen
Image ©  Sarah Klockars-Clauser   OPENPHOTO_MOSAIC_openphotonet_rainbowumbrella ¿Será que el orden lleva a la felicidad? O, por el contrario, ¿la obsesión por el control nos lleva al caos? Siempre he tenido curiosidad de cómo algunas personas que admiro logran hacer tantas tareas y siempre tienen tiempo para hacerlas todas bien y yo por mi parte siento que muchas veces me faltan horas completas en el día.  Ahora somos personas multitarea, y eso no sería algo con connotación negativa si no nos llevara a la dispersión. Cada vez es más difícil concentrarnos, nos cuesta alejarnos, por ejemplo, del celular el cual nos abre varias conversaciones a la vez, nos muestra fotos, comentarios de alguna red social y listo hasta ahí llegó la poca concentración que teníamos.  Hace un tiempo leí en el Blog de Berto Pena* que "La superficialidad y precipitación que nos contagian las Distracciones y la Multitarea, hacen que cada vez hagamos cosas con menos ca...